Cuando pensamos en la palabra cultura se nos vienen a la mente muchas ideas: pintura, arquitectura, gastronomía, tradición… Entre estas ideas existe un nexo común: el arte. No vamos a hacer la broma cansina explicando qué es el arte, pero quizá podamos enseñarte nuevas formas de hacerlo.
El caso es que la cultura y el arte son dos palabras muy contrarias y muy complementarias: la rigidez de la primera frente la libertad de la segunda nos hace preguntarnos “¿Quién dice qué es cultura y qué no?”
Sin adelantarnos, te diremos que “Encontros: conectando cultura” nace de ahí. Un acto rebelde de visibilizar una cultura artística que en 30 años (quizá) te hubiera gustado disfrutar.
El Concepto
El alma dentro de Encontros
“Sinergia entre artistas de diversas disciplinas” fue nuestra matriz inicial. La propuesta es simple: un espacio inclusivo y colaborativo donde las fronteras entre culturas y artes se desdibujan, atrayendo visiones diferentes de un nexo común. Un lugar donde dejar de lado la razón para que los sentidos juzguen por sí mismos.
No se si lo “encontramos” o nos “encontró” él a nosotros, pero «Encontros» fue la llave que nos abrió paso en el proceso artístico. Este nombre simboliza más que un simple encuentro físico; representa la convergencia de ideas, culturas, experiencias y profesionales. Un espacio donde diversas formas de arte y expresión cultural se encuentran e interactúan para crear una experiencia multifacética y multicultural. Estas disciplinas no sólo coexisten, sino que dialogan entre sí, aportando su propia perspectiva sobre una temática común y creando un tapiz cultural complejo y vibrante.
El Naming
El nombre evoca la idea de que estos encuentros pueden ser transformadores, dejando una huella duradera en los participantes, tanto en términos de apreciación cultural como de conexión personal.
Además, el término es lo suficientemente abierto y flexible para abarcar una amplia gama de temáticas en futuros eventos. Su enfoque en el concepto de encuentro y convergencia permite adaptarlo a diferentes contextos culturales, artísticos y temáticos.
En resumen, «Encontros» es más que un nombre; es una metáfora viviente del evento. Representa la unión de diversas formas de expresión artística y cultural, la interacción entre diferentes perspectivas y la conexión emocional profunda con la identidad gallega. Es un símbolo de celebración, descubrimiento y transformación, encapsulando perfectamente la esencia del evento.
Cada artista es un mundo, al igual que nuestros eventos. Nunca podrás asistir a dos Encontros similares, ya que la premisa es mostrar la cultura desde diferentes perspectivas. Un ejemplo: nuestra primera edición busca representar Galicia desde diferentes perspectivas.
La Marca de Encontros
Desarrollo de la Identidad de Marca
Si los artistas que participan son dinámicos, versátiles y pregnantes, nuestra marca Encontros no se podía quedar atrás. El logotipo combina formas fluidas y rígidas, diciendo “Ey, que sepáis que esto va de arte” pero dándole el rigor que el evento merece. Creamos diferentes versiones del mismo para poder adaptarlo a diferentes soportes y aplicaciones.
Colores
Optamos por una paleta que incluye tonos cálidos y fríos, simbolizando la diversidad de expresiones artísticas presentes en el evento.
Tipografía
En Cuarto Piso no dejamos escapar una ocasión de poder experimentar NUNCA: con un poco de Montserrat Alternates, una pizca de Poiret One y tipografías modificadas manualmente creamos Encontros (ninguna tipografía ha sufrido daños en la realización de esta imagen de marca).
Las Aplicaciones de Encontros
Entradas: no queremos darte una entrada, queremos regalarte un recuerdo: diseñamos estos boletos para que sean algo más que un trozo de papel.
Roll-up: un recurso que acompaña a los asistentes y que tiene gran protagonismo visual durante todo el evento no puede tener un diseño cualquiera (debe verse molón).
Cartel: diríamos que “el cartel está diseñado expresamente para captar tu atención a modo de invitación visual, con una estética única y diferente” pero… ¿Realmente seríamos diferentes? El cartel no deja de ser un cuadro abstracto donde plasmamos nuestro lado más artista (el izquierdo).
Acreditaciones: a la hora de crear este soporte, quisimos plasmar nuestro orgullo por lo que estamos creando. No son simples acreditaciones, de nuestro cuello cuelgan medallas.
Las Redes Sociales
Gestión de Redes Sociales y Social Ads para Encontros
Encontros vive tanto en el mundo físico como en el digital. Como partimos de cero comunidad, experimentamos en cada post de maneras insospechadas hasta la fecha (siempre manteniendo la coherencia con la marca). Entrevistas con artistas, sorteos y noticias sobre el evento dan vida a la feed. En los comentarios, nuestros seguidores opinan y debaten sobre temas como el calentamiento global.
También llevamos a cabo una campaña publicitaria en Instagram y Facebook que nos ayudó a posicionar la marca dentro de su nicho natural en Vigo y alrededores.
Conclusión:
Resumen y Reflexión Final
Creemos que cada proyecto es una nueva oportunidad para crear algo grande. Está claro que no vamos a cambiar ninguna definición del diccionario, pero sí que podemos abrir alguna que otra mente (metafóricamente hablando) y darte una nueva visión de algo que ya conocías. Quién sabe, quizá tú formes parte de nuevas sinergias.